Salida de Abril. Sol, lluvia, frio… y buena comida

Había ganas de salir en Abril. En la pasada ruta el tiempo se complicó y hubo que suspenderla, así que para esta ocasión ya estábamos apuntados más de 20 motos.
También parecía que iba a llover. Entre unos y otros nos juntamos 18 motos y alguno en coche, ya que tampoco era cuestión de perderse la comida en Borda Chiquin que había encargado Alfonso.
La ruta era curveada y en principio salían mucho kilómetros. Ruta perfecta para un día de sol con dos paradas para almorzar en el camping del Pirineo en Puente la Reina de Jaca y para comer en Borda Chiquin. Pero el tiempo también participa en una ruta motera, así que la previsión era bastante lluvia por la zona del Pirineo y algo de frio.
La decisión fue salir y abrigarse. Luego ya veriamos como se iba adaptando la ruta en función de la previsión meteorológica.
Nos juntamos en Zizur 18 moteros. Dos grupos para salir. Primero 10 motos por delante y luego el resto. Primeros kilómetros por una carretera conocida. Por Aoiz a Lumbier, Liedena, Yesa, curvas del pantano de Yesa (que ya no son lo que eran) y almuerzo en Puente la Reina.
La lluvia nos respetaba por ahora e incluso se veía algo el sol. Javier iba adelantando al grupo y tomando diferentes fotos. El viaje hasta Puente tranquilo, conocido y con más o menos buen tiempo.
Almuerzo en el restaurante del camping al borde de la carretera. Lo que iba a ser unos bocatas se convirtió en algunos platos de huevos con jamón e incluso algún plato de callos… No se podía saber 🙂
Continuamos con la ruta. Parece que amenaza lluvia pero por ahora no llueve. Vamos hacia nuestra segunda etapa del día. Anzánigo, San Juan de la Peña y vuelta a Puente la Reina de Jaca. De allí carretera hacia el Valle de Hecho y de Ansó. Carretera perfecta en la ruta de Anzánigo que se complicó un poco en el desvío de San Juan de la Peña sobretodo por la gravilla en la carretera. Poco tráfico y fotos en este monasterio del siglo XI que cuenta con un monasterio viejo y uno nuevo.
El Monasterio Viejo está un a unos 2 kilómetros del nuevo y está cubierto por una roca caliza. Cuenta con una iglesia prerrománica, el Panteón de los Nobles y un claustro que es joya del románico.
Por su parte, el Monasterio Nuevo es de estilo barroco y está en la pradera de San Indalecio.
Hacía frio en el Monasterio y no había mucho sitio para aparcar. Unas fotos rápidas y continuamos ruta hacia el Valle de Hecho. Aquí si que empezaron las primeras gotas de agua. Rapidito hacia Ansó y carretera hacia Belabarce, donde se encuentra Borda Chiquin, en una carretera muy estrecha y sinuosa al borde del rio del Valle.
Comida a base principalmente de alubias, migas de pastor y cordero. Quizás un poco pesado para continuar ruta, pero no había más remedio que continuar. Camino hacia Belabarce el mal tiempo que se anunciaba hizo su presencia y el aguanieve y el frio hicieron presencia en la ruta por Belabarce. Parada en Urzainqui a echar gasolina y camino hacia Pamplona.
Aquí ya cada uno llegó a Pamplona por su ruta. Algunos por las curvas de Yesa, otros por el puerto de las Coronas y otros por la autovía de Jaca. Lo importante es que todos llegamos a una última cerveza de despedida en Zizur…
Muy bien organizado todo… así que para que cambiar de organizador. Seguro que Alfonso ya está preparando la siguiente para Mayo.